PERVIVENCIA
EN EL MUNDO ACTUAL DE ASPECTOS DE LA VIDA PUBLICA Y PRIVADA DE GRECIA Y ROMA.
LAS CREENCIAS COLECTIVAS: RELIGIÓN Y MITOLOGÍA. PRINCIPALES MITOS GRIEGOS
Y ROMANOS. SIGNIFICADO Y PERVIVENCIA EN ÉPOCAS POSTERIORES. EL CALENDARIO
ROMANO
1- LA RELIGIÓN EN GRECIA
® Politeísta
® Antropomorfista
® HISTORIA
·
Período micénico
§
Construcción templos
§
Culto público dirigido por basileus
§
Ideas religiosas
·
Cultura mediterránea arcaica
§
Fecundidad
§
Estaciones año
§
...
·
Cultura predoria
§
Zeus,luz-fenómenos atmosféricos
§
Hestia
·
Dioses
§
Religión aristocrática: sociedad jerárquica
§
Zeus,Hera,Deméter,Posidón,Hefestos,Atenea,
Ares,Hermes,Artemisa,Apolo
·
Religión popular
§
Deidades locales
·
Personificación fuerzas naturales
§
Ideas abstractas (Discordia, Esperanza...)
·
S.VII: culto orgiástico a Dionisos
·
Período helenístico
§
Sincretismo religioso
§
Dudas existencia dioses
§
Nuevos cultos
·
Baal, Isis, Cibeles
® CREENCIAS Y MANIFESTACIONES RELIGIOSAS
·
Carencia religión oficial
·
Innumerables dioses
·
Respeto dioses extranjeros
·
Asumen divinidades extranjeras
·
Dioses
§
Personalidad semejante a la humana
§
Diferencia con hombres: inmortalidad
§
Demasiado humanizados: sujetos a las pasiones
humanas
§
Representan
·
Orden
·
Equilibrio
·
Justicia divina
·
Hombre griego: profundamente religioso
§
Divinidades tutelares
·
Cada ciudad
·
Cada grupo(labradores, navegantes...)
® LA PIEDAD INDIVIDUAL
o
Se busca complacer y gozar de la protección divina
o
Rito
§
Plegaria
·
Derramando leche o vino
·
Depositando una torta
·
Favor divino a cambio del cumplimiento de promesa
§
Sacrificio
·
Animales domésticos,sin mancha ni defectos
·
Hecatombes (sacrificio 100 bueyes)
o
Carne comida en banquete
o
Restos ofrecidos a los dioses
·
Holocausto: incineración víctima
·
Examen vísceras para predicciones
·
Sacerdote
o
Función temporal
o
Podían estar casados
§
Purificación
·
Con agua para eliminar cualquier impureza
·
Siempre tras nacimiento o muerte
® LAS GRANDES CELEBRACIONES PÚBLICAS
o
Fiestas oficiales
o
Ceremonias religiosas más importantes
o
Incluían juegos y competiciones literarias o
atléticas
® LOS CULTOS MISTÉRICOS
o
Prácticas religiosas no conocidas: misterios
o
Prohibición de revelarlas a los no adeptos
o
Misterios de Eleusis
§
Consagrados a la diosa Deméter
§
Santuario cerca de Atenas
§
1º culto agrario: mito
·
de las estaciones
·
de vida y muerte vegetal
§
Después desarrollo inmortalidad
o
Culto orgiástico a Dionisos
§
Danzas frenéticas
§
Se comía carne cruda
o
Orfismo: inmortalidad del alma: cuerpo como estorbo
® LA ADIVINACIÓN, LA MAGIA Y LOS ORÁCULOS
o
Creencia
§
El futuro puede conocerse con antelación
§
Dioses mandan información: hombres interpretan
§
Adivino: intermediario entre dios y hombre
o
Predicción
§
Vuelo de los pájaros (ornitomancia)
§
Ruido de las encinas por el viento
§
Vísceras animales sacrificados (hieroscopia)
o
Magia
§
Poco común, sólo desarrollo época helenística
§
Raíces en Oriente
§
Finalidad
·
Recuperar o atraer persona amada
o
Filtros o conjuros
·
Destruir enemigo
o
Tablillas
o
Figurilllas de cera
o
Oráculos─Delfos:
profetiza el dios Apolo
§
Sacerdotisa
·
Alienación
·
Palabras transmitidas por dios
o
Incoherentes
o
Ininteligibles
§
Sacerdote, próphetes, interpreta palabras
§
Mensaje ambiguo
§
Respuestas: gran trascendencia incluso política
® LA MUERTE Y LOS RITOS FUNERARIOS
o
Deber ineludible: enterrar a los muertos
§
Insepultos: vagan eternamente, persiguiendo vivos
o
Ritos de enterramiento ejecutados por personas
adecuadas
§
Mujeres preparan cuerpo
·
Bañarlo y ungirlo en aceite
·
Engalanarlo con coronas
§
Próthesis o exposición
§
Antes amanecer, al 3º día: procesión fúnebre
§
Cortejo: encabezado por hombres, después mujeres
§
Entierro sin ceremonia
§
Purificación de la tierra con libaciones
§
Enterramiento marcado para identificación
o
Luto
o
Purificación de todo lo contactado con el muerto
o
1º: dioses = fenómenos naturales
o
Después: dioses antropomórficos
§
Inmortales
§
Cualidades y debilidades humanas
§
Necesidades humanas
§
Casa = Templo
o
Primer templo: una sala presidida por estatua
divinidad
§
No entrada a devotos
§
Ceremonias y sacrificios al aire libre
§
Base de piedra, resto de ladrillo o madera
o
Después
§
Cámara sagrada, naos
§
Vestíbulo, pronaos
§
Sala posterior, opistódomo
§
Ofrendas de fieles
§
Totalmente de piedras y policromados
o
Tipos
§
Períptero: una fila columnas
§
Díptero: dos filas columnas
§
Pseudodíptero: 1 alrededor y otra en lados
§
Tolo:; circular con columnas alrededor
4- SIGNIFICADO Y PERVIVENCIA DE LA MITOLOGÍA
® LA TRADICIÓN CLÁSICA EN LAS ARTES PLÁSTICAS
o
Recurrencia continua a los modelos de la Antigüedad
§
Como categorías que determinan un sistema a imitar
·
Renacimiento
·
Neoclasicismo
§
Como referencia
o substrato cultural (Edad Media)
o
Historia del Arte:
§
Permanencia más/menos alterada clásicos
·
Recuperándolos
·
Vulnerándolos licenciosa o intencionadamente
§
Edad Media: no corte, sino evolución
§
Renacimiento
·
Recuperación del modelo original
·
Idea de superación, no imitación
§
Barroco: distanciamiento de la norma
§
Neoclasicismo: vuelta a los principios clásicos
§
S.XIX: fragmentación estilística (nacionalismos)
§
S.XX: punto de mira
o
Visión no de norma, sino como posibilidad, estímulo,
referencia o lenguaje
® LA TRADICIÓN CLÁSICA EN LA LITERATURA
Toda la historia literaria occ.ha bebido de las
fuentes clásicas
1. Frases hechas
de trasfondo clásico
o
Telón de Aquiles
o
Manzana de la discordia
o
Tela de Penélope
o
Caja de Pandora
o
Hilo de Ariadna
o
Panacea
o
Linterna de Diógenes
o
Cruz gamada
o
Espada de Damocles
o
Nudo gordiano
o
Trabajos de Hércules
o
Laberinto
o
Complejo de Edipo
o
Complejo de Electra
o
Cruzar el Rubicón
o
Tirios y troyanos
o
Pasar una odisea
o
Allí se armó la de Troya
o
Narcisismo
o
Pasar por las horcas Caudinas
2. Géneros
literarios
o
Tripartición aristotélica
§
Lírica
§
Épica
§
Drama
§
Epigrama,elegía,sátira,fabula...
3. Motivos
o
Invocación a la Naturaleza
o
Gran teatro del mundo
o
Locus amoenus
o
Brevitas
4. Temas
o
La pasión amorosa
§
Traición amorosa
§
Relación amorosa secreta
§
Viejo enamorado...
o
Las relaciones familiares y sociales
§
Conflicto entre padre e hijo
§
Enemistad entre hermanos...
o
Las creencias religiosas
§
Presagios
§
Descenso a los Infiernos...
5. Argumento
o
Reelaboraciones del viejo patrimonio clásico
o
Modificaciones de éste
o
Predomina
§
Argumentos mitológicos sobre históricos
§
Roma sobre Grecia
§
Mitología de contenido amoroso
o
Eliminación de figuras controvertidas