Imagen


El pasado lunes 14 de diciembre tuvo lugar la presentación de los Montajes Finales de Comba de 1º Bachillerato.

Dichos montajes son el resultado final del trabajo y esfuerzo grupal, siendo uno de los instrumentos de evaluación utilizados durante este trimestre.

Esperamos que os gusten y os animen a probar a saltar a la comba como una actividad grupal, divertida y saludable.

 

 





Comparte la noticia en las Redes Sociales

Submit to DeliciousSubmit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

Ismael Juarez, David López, Nacho López, Jose Felipe Moreno y Deyanira Aliaga han sido los 5 primeros clasificados en la Olimpiada de problemas matemáticos que hemos realizado durante todo el 1º trimestre en 1ºA. Los tres primeros han obtenido medallas y todos un diploma acreditativo de su esfuerzo y participación.

 

Comparte la noticia en las Redes Sociales

Submit to DeliciousSubmit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

Los alumnos implicados en el Proyecto Erasmus+ han participado en la elaboración de los paneles informativos sobre actividad física y alimentación, que fueron presentados oficialmente durante el encuentro desarrollado en España el pasado mes de noviembre.

Los dos pósters o paneles se han confeccionado partiendo de los trabajos de los propios alumnos españoles, uno sobre las recomendaciones de actividad física diaria y semanal, y otro sobre las recomendaciones sobre alimentación saludable y dieta mediterránea.

Durante el encuentro en España (9-13 de noviembre) se mostraron los pósters y se trabajó con ellos para hacer conscientes a todos los alumnos Erasmus de las diferentes nacionalidades sobre las necesidades de movimiento y alimentación propias de su edad.

Del mismo modo, y con el fin de implicar al resto del alumnado del centro, durante el segundo trimestre alumnos de 2º y 4º de ESO y 1º Bachillerato trabajarán con dichos pósters en clase de Educación Física con el fin de analizar si alcanzan las recomendaciones internacionales tanto a nivel físico como nutricional, proponiendo posibles mejoras en cada una de dichas áreas.

 

 

Comparte la noticia en las Redes Sociales

Submit to DeliciousSubmit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

El proyecto europeo Erasmus+ viajó a Sesto San Giovanni, ciudad cercana a la capital de la región de la Lombardía, que se encuentra en la zona norte de Italia, la movilidad se realizó del  5 al 9 de octubre.

Los alumnos que viajaron en esta ocasión a tierras italianas fueron: Valeria Barreto (2ºBach A), Sheila Cayuelas (2ºBach A), María Auñón (4ºA ) y Joaquín Sánchez (4º B). Los alumnos fueron acompañados por Raúl Jaén (profesor de E.F y coordinador del proyecto), Elisa López (profesora de plástica), Antonio Soriano (profesor de tecnología) y Amparo Sánchez (profesora de inglés).

 

Imagen

 

Durante esa semana los alumnos  visitaron la catedral de Milán y fueron guiados por los alumnos italianos  por los lugares más representativos de la ciudad: Galeria Victor Emmanuel II, teatro de la Escala, Castillo de los Sforza, entre otros. Además, disfrutaron de un  paseo en el tranvía antiguo que recorre todavía la ciudad, por diversas zonas de la ciudad. Por otro lado, se realizó una visita de un día a la EXPO Milán 2015, dedicada a la alimentación y en la que estaban representados la inmensa mayoría de los países del mundo.

Además de las actividades culturales, se realizaron actividades físicas propias del país. En concreto, el programa de actividades y deportes que organizó el grupo de alumnos y profesores de Italia fue:

1.- Juegos de calle.

2.- Tenis de mesa.

3.- Canoa en el lago de Idroscalo.

4.- Campeonato de fútbol.

5.- Juego del balón prisionero.

Esta irrepetible experiencia dejó huella en nuestros alumnos, quienes la calificaron de genial y llena de buenos momentos. La experiencia ha sido muy positiva para los alumnos,  les ha servido para aprender más de la cultura italiana, bastante similar a la nuestra en algunos aspectos, debido a nuestro origen latino. Hecho que ha afianzado nuestras relaciones y ha supuesto un experiencia inolvidable para todos, incluido los profesores.

Nuestro próximo destino será  Mosjøen (Noruega) en febrero.

 

 

 

 

Comparte la noticia en las Redes Sociales

Submit to DeliciousSubmit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

Dentro del proyecto Erasmus + del centro y colaboración con la asociación ELO estamos realizando a lo largo de estos dos cursos actividades de senderismo para todos.

 

 

Comparte la noticia en las Redes Sociales

Submit to DeliciousSubmit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

foto03.jpg