Para todos los alumnos y alumnas del centro (y de otros lugares), pero también para todos los que deseen acceder a actividades, temas y curiosidades del mundo grecorromano han sido creadas estas diferentes herramientas a lo largo de muchos años. Todas están disponibles en las diferentes páginas web del Departamento, tanto la ya antigua página alojada en los servidores del MEC como la última y más moderna, basada en Joomla, de Mundo Clásico.
Nuestro Departamento es un departamento virtual, un espacio basado en la nube, donde todo nuestro material en clase y todas nuestras actividades se basan en el mundo digital. Profesor y alumnos nos enlazamos por las redes digitales, nos relacionamos más allá del espacio físico del aula, trabajamos nuestras disciplinas con todas las herramientas digitales y telemáticas que puedan caer en nuestras manos. Estudiamos la Antigüedad con las herramientas del presente... y del futuro.
Aquí tienes algunos ejemplos de nuestro trabajo. Para poder tener acceso a todo, sólo tendrás que matricularte en el IES en una de nuestras asignaturas. ¡Anímate!
Actividades en línea | Gratum Studium, de las primeras actividades realizadas para nuestros alumnos, tanto con cuestionarios gramaticales de latín como de temas de cultural en general. Es una adaptación traducida de una web francesa, con la autorización de su autor | ![]() |
---|---|---|
Actividades Hot Potatoes, ahora con este software libre, otro paquete de actividades tanto de lengua como de cultura | ![]() |
|
Clic y JClic, más actividades de latín y cultura grecolatina, ahora con este software libre de origen catalán. Las actividades Clic, más antiguas, son accesibles desde las páginas web; en este enlace sólo puedes acceder a las más nuevas JClic | ![]() |
|
![]() |
Trivial es otro paquete de actividades pero esta vez más enfocado a Cultura Clásica. Una forma de acceder a la cultura grecolatina de forma autónoma e individualizada | |
![]() |
Estas actividades realizadas en Flash, como el bloque anterior, también están pensadas para Cultura Clásica y Latín de 4º ESO. Son ejercicios tomados de la editorial Santillana, modificados y adaptados a los usos de nuestras clases. No pretenden ser una "copia" del trabajo editorial, sino una opción accesible y fácil de trabajo para nuestros alumnos | |
Lingua Latina es un método diferente para trabajar el latín. Mediante un "olvido" de la gramática, pretendemos acceder al latín desde los textos. Son los exercitia del método Orberg. Nuevamente, al pasarlos al formato digital, sólo pretendemos hacerlos más atractivos y amenos a nuestros alumnos. Son herramientas propias de nuestras clases... y todo aquel que quiera visitarnos. | ![]() |
|
Kubbu es una herramienta en línea, que permite la realización de 15 actividades por correo electrónico de forma gratuita. Con ella se han elaborado actividades de trabajo para Griego. Es una herramienta atractiva y fácil de usar, muy interesante para trabajar y explorar más detalladamente en el futuro | ![]() |
|
![]() |
Basándanos en la herramienta Formularios de Google Drive, aquí hay un paquete de "exámenes" para Cultura Clásica o Latín. Son unos cuestionarios o ejercicios, de los que no puede saberse la respuesta correcta. El objetivo es investigar y buscar las respuestas en internet | |
Pearltrees es una web social de contenidos. En ella puedes crear temas de todo tipo, programar webquest y compartirlo con la red... o simplemente anexar contenidos creados por otros compañeros. Es una herramienta muy útil para organizar y presentar nuestras asignaturas | ![]() |
|
![]() |
Nuestro primer proyecto, Abecedario Latino, allá por el 2007, nos permitió conseguir ya el Premio Nacional de Proyectos eTwinning o un premio en Francia a la colaboración educativa, pero por encima de los reconocimientos fue el grado de implicación e interés mostrado por los alumnos. Por grupos supranacionales fueron capaces de completar un trabajo colaborativo de primer orden | ![]() |
Nuevo proyecto, ahora sirviéndonos de herramientas audiovisuales, Ad Libitum, donde nuestros alumnos pudieron darse a conocer y mostrar su vena creativa | ||
Tandem, otro gran proyecto eTwinning, premiado nuevamente con el Premio Nacional, que además recibió una distinción europea, al ser considerado el mejor trabajo europeo del año en lenguas vecinas. Nuevamente los alumnos fueron las verdaderas estrellas de nuestro proyecto | ![]() |
|
![]() |
Alter Ego, nuestro último trabajo, todavía no finalizado, y con unos resultados verdaderamente admirables. Lo consideramos nuestra mejor colaboración, no sólo por el resultado obtenido, sino por el grado de colaboración e innovación empleados. Un verdadero lujo | |
![]() |
![]() |
Este es el wiki de trabajo del Dpto. En él los alumnos (y sólo ellos) van completando y poniendo en común lo trabajado en clase, para que así les sirva como referencia para su estudio. La labor del profesor queda supeditada exclusivamente a la comprobación y subsanación de posibles errores; así la responsabilidad para su cumplimentación es para los alumnos |
Disrribuidos en grupos los alumnos de 4 ESO realizaron este wiki sobre la Grecia actual. Nuevamente son los alumnos los responsables del trabajo, consiguiendo un verdadero trabajo colaborativo entre todos ellos | ![]() |
|
Los profesores quisimos también trabajar de forma colaborativa y crearnos una web "personal" entre todos, que fuese reflejo y referencia de nuestro trabajo en el aula. Éste fue el resultado | ![]() |
|