Imagen


Durante los días 9 y 10 de abril, las clases de Educación Física se dedicaron a la enseñanza del rugby, un deporte con un gran potencial educativo y donde cualquier persona tiene cabida. Los grupos participantes fueron 2º, 3º y 4º de la ESO.

Esta actividad de iniciación al rugby, enmarcada dentro del Proyecto +Activa del centro, fue organizada por Maximiliano Abalsa, entrenador y jugador del Club de Rugby de Albacete. Fueron dos jornadas muy dinámicas y divertidas, donde los alumnos pudieron aprender las principales normas y características del juego, desmitificando el prejuicio social de que es un deporte agresivo y violento

Además, sirvió para que los alumnos tomaran conciencia que a través de él se desarrollan valores positivos, como el respeto a los contrincantes y al árbitro, el fair play, y el juego de equipo.

 

bwd  Página 1/2  fwd

 

Comparte la noticia en las Redes Sociales

Submit to DeliciousSubmit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

La semana pasada, los días 18 y 20 de marzo, la Biblioteca del instituto se convirtió en un palacio

renacentista (con un poco de imaginación ) donde los alumnos de 3º de E.S.O. bailaron un Branle y una

Pavana según las indicaciones del libro " LÒrchésographie" de Thoinot Arbeau (s.XVI). Se convirtieron

en verdaderos cortesanos, luciendo sus magníficas dotes en el salón de baile.

 

bwd  Página 1/2  fwd

 

Comparte la noticia en las Redes Sociales

Submit to DeliciousSubmit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

Como parte final del trabajo de baile realizado por los alumnos de 3º ESO en clase de Educación Física, esta mañana durante el recreo han mostrado sus coreografías a modo de "Flashmob" .

Dichas representaciones han servido, además, para "promocionar" el taller de baile que se ofertará durante el tercer trimestre en la actividad del Proyecto +Activa "Recreos Activos". Dicho taller tendrá lugar los miércoles, será impartido por Raúl Jaén (coordinador del Proyecto), y estará dirigido a todo el alumnado del centro.

 

 

 

Comparte la noticia en las Redes Sociales

Submit to DeliciousSubmit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

 

APORTACIONES DE LAS MUJERES A LO LARGO DE LA HISTORIA

 

Comparte la noticia en las Redes Sociales

Submit to DeliciousSubmit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

El pasado miercoles día 4 de Marzo, los alumnos de 1º de Bachillerato hicieron un teatro de sombras en la biblioteca del centro representando los cuentos de la "Cenicienta" y "Caperucita roja y el lobo". La actuación la organizó nuestro compañero Miguel Ángel (Profesor de Educación Física) y resultó muy entretenida y divertida.

 

bwd  Página 1/2  fwd

 

Comparte la noticia en las Redes Sociales

Submit to DeliciousSubmit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

foto01.jpg