Imagen


Día 14-IV-2016

Nuestra antigua alumna Ajla Henic nos ofreció una charla que tuvo gran expectación; el alumnado de 2º Bachillerato se involucró y estuvo muy activo durante toda la actividad (también se inventaron personajes en un juego de rol:       ¿Qué papel juegas tú?).

Gracias Ajla. Te deseamos un amplio horizonte en tu nueva aventura en Edimburgo.

 

Comparte la noticia en las Redes Sociales

Submit to DeliciousSubmit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

Día 21-IV-2016

Las personas que viven en estos territorios disponen de agua potable a través de depósitos, y de electricidad generada por placas solares. Desde los voluntarios de la Asociación de Amigos del Sahara de Albacete nos informan de la ayuda que les proporcionan con camiones repletos de productos de primera necesidad, o la participación en el proyecto Vacaciones en Paz (acogida de niños saharauis en el verano).

Desde el instituto queremos concienciar a nuestros alumnos sobre la importancia de la toma de conciencia ante los problemas sociales y de vulneración de los derechos humanos, y les ofrecemos una serie de propuestas para poner su granito de arena y colaborar con este pueblo (que los medios de comunicación y los políticos parecen haber olvidado).

   

 

Comparte la noticia en las Redes Sociales

Submit to DeliciousSubmit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

Hoy hemos comenzado a trabajar con la tinta china: trazos, plumillas, personajes.... toda una aventura y un reto para la creatividad.

¡ I love Taller de Ilustración !

(Aquí os dejamos un botón de muestra)

  

 

Comparte la noticia en las Redes Sociales

Submit to DeliciousSubmit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

¡Hola de nuevo!  ¡Estamos inmersos en pleno Taller de Biblioteca! 

Durante esta semana del 18 al 22 de Abril estamos realizando unas clases divertidas de pintura (acuarela líquida y tinta china) a cargo de Simona Mureddu, en la que los alumnos de 2º de Bachillerato despliegan su creatividad.

Lo estamos pasando pipa.

Aquí os dejamos una muestra de nuestras "manchas" de agua (las transformamos en animalitos).

¿Os animáis?

                  

 

 

Comparte la noticia en las Redes Sociales

Submit to DeliciousSubmit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

lo largo de estos días se llevará a cabo la I Semana de la Carta Manuscrita. Es una iniciativa que cuenta con la colaboración de la Universidad de Murcia y que pretende revitalizar un género tan vinculado al ser humano y la Literatura como es el epistolar, vehículo emotivo de comunicación personal de nuestros padres, abuelos y antepasados.  Escribir a mano, prescindiendo del teclado, es un ejercicio de reflexión, de orden de los propios pensamientos, de delicadeza y empatía, de consideración hacia nuestro receptor… que ha caído en desuso. Escribir a mano no es incompatible con las nuevas tecnologías y nos devuelve a su vez la mejor imagen de nosotros mismos.

El IES Melchor de Macanaz, a través del Departamento de Lengua Castellana y Literatura ha participado en esta iniciativa. Nuestros alumnos de todos los niveles han enviado cartas manuscritas a destinatarios de sus mismas edades en Ciudad Real, pero también a Uruguay (Ciudad de Mercedes).  No sólo se han presentado de manera personal, también han adoptado las voces y perspectivas de autores y personajes literarios, músicos y pintores, filósofos… En los siguientes enlaces podrás leer estas cartas. Te animamos a que les eches un vistazo, resultan muy originales e interesantes:

Ana Ozores I

Ana Ozores II

Arthur Conan Doyle

- Don Quijote

Edgar Allan Poe

Emma Bovary

- Gustavo Adolfo Bécquer I

- Gustavo Adolfo Bécquer II

Infante Don Juan Manuel

Julieta

- Luis de Góngora 

Miguel de Cervantes

Richard Wagner

Romeo

Vincent Van Gogh

Voltaire

William Shakespeare

 

Comparte la noticia en las Redes Sociales

Submit to DeliciousSubmit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

foto07.jpg