Dos décadas para salvar el Imperio

284

Diocleciano sube al trono. El 17 de noviembre es aclamado emperador por el ejército.

285

Diocleciano otorga el título de augusto a Maximiano y lo asocia al poder imperial.

293

Nace la tetrarquía. Galerio en Oriente y Constancio Cloro en Occidente son nombrados césares. Ambos colaboran con los dos augustos en el gobierno y son nombrados sus sucesores.

296 a 298.

Triunfos de Diocleciano en Egipto sobre el usurpador Domiciano; de Constancio Cloro en Britania sobre el usurpador Alecto; de Maximiano en Mauritania sobre los invasores moros y bereberes; y de Galerio en el Danubio sobre los bárbaros, y en Armenia sobre los persas.

Hacia 297

Culmina la organización del Imperio en 12 diócesis, en las que se integran las 104 provincias.

297 a 302

Nuevo sistema tributario y promulgación del edicto que fija un máximo para los precios y un mínimo para los salarios.

303 a 304

Promulgación de cuatro edictos en contra del cristianismo.

305

El día 1 de mayo, Diocleciano y Maximiano abdican. En el año 308, Diocleciano rehusará volver al poder.

311

El emperador fallece el día 3 de diciembre en su palacio de Spalato (Split, Croacia).