EJERCICIOS

Actividad Clic 1 ----- Actividad Clic 2

1-En pequeños grupos, indica las semejanzas y diferencias existentes entre los sistemas políticos ateniense, de la época de Pericles, y romano, en la época republicana. Tras esta comparación, indica también las semejanzas y diferencias que encuentras con nuestro sistema político actual.

 

2-Investiga en los diccionarios mitológicos y resume el mito de Codro. ¿Qué expresa? Haz lo mismo con el mito de Teseo, pero relacionado con el sinecismo ateniense.

 

3-Indica en grupo las semejanzas y diferencias existentes entre los modelos políticos ateniense y espartano.

 

4-¿Esparta era un estado totalitario o democrático? Justifica la respuesta.

 

5-Investiga en biblioteca, en los diccionarios etimológicos, el origen de las siguientes palabras:

oligarquía dictador iglesia emperador ostracismo
candidato democracia senado príncipe cónsul
sinecismo diarquía ministro censor consejo
lacónico comicio tirano aristocracia edil

 

6-Compara estos términos en su significación antigua con su significado actual.

 

7-Compara una democracia directa y una indirecta y comenta las ventajas e inconvenientes de cada una de ellas. ¿Crees que sería posible aplicar en España una democracia directa? Justifica la respuesta.

 

8-¿Te parece correcto que se cobre por participar en la vida pública? Justifica la respuesta.

 

9-Da tu opinión sobre el hecho de que las mujeres y los considerados no ciudadanos no pudieran votar.

 

10- Debate: "La democracia antigua y la moderna: papel de la mujer".

 

11-Compara el sistema electoral latino de la República con el actual de los partidos.

 

12-Compara, asimismo, el sistema de votación llevados por el sistema ateniense y romano (en los comicios y en el senado republicanos) con el actual.

 

13-En grupos reducidos, hacerse con un programa electoral de un partido político actual y compáralo con el de un candidato de Roma.

 

14-Realiza un texto en grupo, en donde queden patentes las distintas partes del discurso según las normas de la retórica clásica, teniendo como tema la xenofobia.

 

15-¿A cargo de qué organismo está actualmente el censo de los ciudadanos? ¿Cada cuántos años se realiza? ¿Qué finalidad tiene? ¿En qué se diferencia del censo romano?

 

16-¿Qué quería decir para el romano "iniciarse en el cursus honorum"? ¿Y novus?

 

17-¿Cuáles son las magistraturas extraordinarias?

 

18-¿Cómo se lleva a cabo la designación de un pretor?

 

19-¿Cuáles son las funciones del senado en la República?

 

20-¿Consideras lógico que los magistrados no percibieran sueldo alguno por su función política? ¿Sigue siendo así en la actualidad? Razona tu respuesta.

 

21-¿Qué diferencias encuentras entre el dictator y el dictador actual?